Compartir un décimo de Lotería de Navidad es una práctica muy común entre los participantes de la lotería de Navidad que fomenta la emoción colectiva, pero también requiere ciertos cuidados para evitar conflictos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera eficiente y segura, garantizando que todos los participantes estén protegidos.
Ventajas de compartir un décimo
Comprar décimo de Navidad entre familiares y amigos permite repartir el coste del boleto mientras todos participan en la ilusión del sorteo. Sin embargo, al dividir el premio, es crucial tener claras las condiciones para evitar problemas en caso de ganar.
Consejos para compartir décimos por WhatsApp
El uso de aplicaciones como WhatsApp facilita la comunicación y gestión de décimos compartidos, pero es fundamental seguir algunos pasos. Los mejores consejos para compartir Lotería de Navidad por whatsapp son:
- Enviar fotos del décimo: Comparte imágenes claras del boleto, incluyendo ambas caras, junto con un mensaje detallado que indique la participación de cada persona.
- Especificar aportaciones: Asegúrate de mencionar qué porcentaje corresponde a cada participante para dejar constancia del acuerdo.
- Guardar conversaciones: Mantén un registro de los mensajes como prueba en caso de cualquier disputa.
Compartir Lotería de Navidad con familiares y amigos
Al hacerlo de manera informal, es recomendable formalizarlo con un documento o una simple nota escrita firmada por todos los participantes, indicando el número del décimo y el reparto acordado.
Asegurar tu décimo compartido con Laguinda
Como posiblemente sepas, en España, los premios superiores a 40.000€ están sujetos a un 20% de impuestos. ¿Qué quiere decir esto? En caso de resultar el ganador, de El Gordo con un premio de 400.000€ al décimo, por el método tradicional te llevarías a casa 328.000€ que no está nada mal.
Sin embargo, añadiendo el seguro de Laguinda, a tu décimo por tan sólo 3€ adicionales, te devolveríamos los 72.000€ que perderías en impuestos.
Cómo compartir un décimo en Laguinda
Además, el seguro de lotería también funciona para los décimos compartidos.
El proceso desde la app de Laguinda es muy sencillo: una vez estés dentro del sorteo de el 22 de diciembre de la Lotería Nacional encontrarás un apartado que te permite marcar “si quieres compartir tu boleto” lo que te permitirá compartir tu décimo con quien tú quieras. Sólo tendrás que seleccionar cómo quieres dividir el premio (en porcentaje o a partes iguales) y entre cuántos usuarios quieres compartir el boleto. Pincha sobre el botón jugar para realizar la compra y automáticamente se te generará un código que podrás compartir con esa persona.
¿En qué bancos se puede cobrar la Lotería de Navidad?
Los premios menores se pueden cobrar en cualquier administración de lotería, pero si el importe supera los 2.000 euros, debes acudir a bancos autorizados. En qué bancos se puede cobrar la Lotería de Navidad es una consulta frecuente, y la respuesta incluye entidades como CaixaBank y BBVA. Si el décimo es compartido, es imprescindible que todos los participantes presenten su documentación al momento del cobro para garantizar la correcta distribución del premio.
Compartir un décimo de Lotería de Navidad puede ser una experiencia emocionante y segura si se toman las precauciones adecuadas. Ya sea con amigos, familiares o a través de aplicaciones como WhatsApp, asegúrate de documentar todo y recurre a Laguinda para asegurar tu décimo y así poder recuperar los impuestos del premio.
Recuerda que comprar Lotería de Navidad no solo es una tradición, sino también una oportunidad para compartir ilusión y suerte.
¡Solo nos queda desearte que el próximo 22 de diciembre la suerte esté de tu lado!