Pongámonos en la poco probable, pero no imposible situación en la que te llevas Euromillones, o quizás, el joker de la primitiva de hoy. Y pongámonos también la más que probable situación en la que has oído hablar un millón de veces de las criptomonedas pero no tienes ni idea de lo que son.
Ahora junta ambas situaciones (probable e improbable) te has hecho rico y quieres invertir en algo que desconoces. Pues bien, para ello te dejamos este artículo breve y conciso en el que vas a descubrir qué es la inversión en criptomonedas.
¿Qué son las criptomonedas?
Lo primero es lo primero y antes de saber cómo invertir en criptomonedas, está bien empezar por saber qué es una criptomoneda.
Básicamente, las criptomonedas son monedas digitales diseñadas para el intercambio en transacciones virtuales. En vez de objetos físicos, las criptomonedas son entradas limitadas en una base de datos.
Para conseguir que esa base de datos no se manipule, se emplea criptografía, lo que permite, además, garantizar y verificar transacciones, así como controlar la creación de nuevas unidades en cada criptomoneda.
Hubo unos cuantos intentos de crear criptomonedas antes de que en 2009, un programador anónimo que se hacía llamar Satoshi Nakamoto, creara el Bitcoin.
El Bitcoin introdujo por primera vez el concepto de una red descentralizada que se utiliza para validar y facilitar las transacciones en una criptomoneda. Este control descentralizado es posible gracias a la tecnología blockchain.
¿Qué es el Blockchain?
Traducido al español blockchain vendría a significar algo así como cadena de bloques. Pero en realidad, se trata más bien de una base de datos, una base de datos distribuida, es decir, que no se encuentra en un único lugar y tampoco la controla una única persona. Esta base de datos está repartida en múltiples ordenadores (nodos) de igual importancia.
Por intentar simplificar las cosas, la blockchain sería como un gigantesco libro de contabilidad que se encontrara en todos los nodos a la vez y en el que cualquier operación (bloque) quedase reflejada en dicho libro a la vez.
De este modo, la información, las operaciones quedan distribuidas y actualizadas en tiempo real en todos los nodos. Así mismo, los nodos tienen la función de verificar y validar las transacciones para que estas se registren en ese gran libro de cuentas.
De este proceso de registro por parte de los nodos (ordenadores) deriva otro concepto clásico de las criptos, el de minar, que no es otra cosa que poner a trabajar nodos para verificar operaciones.
Invertir en criptomonedas
Sin duda, la tecnología existente detrás del mundo de las criptomonedas es más compleja que lo dicho anteriormente, pero tampoco necesitamos comprenderla a la perfección para saber cómo invertir en criptomonedas, que era el tema principal de este artículo.
Lo que sí que nos interesa saber, en cambio, son algunas de las ventajas y desventajas de la inversión en criptos.
La primera ventaja sería el potencial de altos rendimientos que han demostrado las criptos al crecer exponencialmente durante los últimos años.
La segunda, es que añadir a tu cartera de inversión algunas criptomonedas puede ser una buena forma de diversificación. A diferencia de los mercados financieros tradicionales, el de las criptos opera las 24 horas, los 7 días de la semana, así que su accesibilidad sería otra de sus ventajas.
Por supuesto, también hay riesgos en este tipo de inversión como lo son la volatilidad de este tipo de activo o la falta de regulación.
Por eso, desde Laguinda, la recomendación que te damos antes de invertir en criptomonedas es que te eduques. Para ello lee artículos, libros, y todo lo que puedas encontrar sobre criptomonedas. Este es seguro el primer paso para empezar a invertir en criptomonedas.
Algunos pasos para invertir en criptomonedas
Lo volvemos a repetir, antes de meter tu dinero en cualquier parte, infórmate. Una vez te hayas informado, estarás en disposición de elegir una plataforma de intercambio donde depositar tu dinero.
Coinbase, Binance o Kraken son algunas de las plataformas más populares. Sobre todo, y antes de depositar tu dinero en esta u otras plataformas de inversión en criptomonedas, ten en cuenta la seguridad que te ofrecen, y por supuesto, las comisiones que van a cobrarte.
Lo siguiente a la hora de invertir en criptomonedas será crear y verificar tu cuenta en una de estas plataformas y depositar tus fondos. Por lo general, estas plataformas te darán la opción de hacerlo a través de tarjeta bancaria o transferencia.
Comprar al fin las criptomonedas será lo siguiente que harás una vez deposites tus fondos en la plataforma elegida. Generalmente hay dos tipos de compras:
- La compra directa, es decir compro a X precio para vender en el futuro a un precio mayor,
- o las órdenes limitadas, es decir, establecer un precio al que se desea comprar. La transacción se ejecutará automáticamente cuando alcance ese nivel.
El último paso que debes conocer luego de comprar tus criptomonedas es el de almacenarlas. Para ello dispones de tres opciones. Las carteras de intercambio, las carteras de hardware, y las carteras de software.
Estrategias de inversión en criptomonedas
Antes de despedirnos, creemos que es conveniente hacer una breve mención a algunas de las estrategias de inversión que puedes elegir para invertir en criptomonedas.
Al igual que en el mercado tradicional, son dos las estrategias principales, la compra a largo plazo, es decir, comprar criptomonedas y esperar a venderlas cuando alcancen el precio deseado, o el trading activo, que implica comprar y vender con frecuencia para aprovechar toda, por mínima que sea, fluctuación.
Para terminar
Invertir en criptomonedas a muchos les suena a enriquecimiento instantáneo, pero lo cierto es que es muy similar al mercado de valores tradicional, quizás, si se quiere con una mayor fluctuación de los precios. Esto genera oportunidades pero también favorece al riesgo.
Por todo ello, el mejor consejo que sirve también como conclusión es que antes de hacer cualquier cosa con tu dinero, sea el ganado con Euromillones o el Joker de la primitiva de hoy es que seas cauteloso y no te dejes llevar por los estafadores que han surgido en torno a este tipo de inversiones.
Infórmate bien y lee.