El próximo 22 de diciembre se celebrará el sorteo de la Lotería de Navidad. Y mientras lees estas primeras palabras, es posible que por la aplicación de whatsapp estén volando miles de imágenes de décimos compartidos en toda España. Esto es absolutamente lógico.
Ha llegado septiembre y la ruina económica y existencial va invadiendo cada uno de los hogares españoles. Uno vuelve de las vacaciones con menos dinero y con más ganas de volver de vacaciones. Y lo primero que hace, es comprar Lotería de Navidad. Del mismo modo, se vuelve al trabajo, y en el mismo trabajo, se nos ofrece compartir décimos de Lotería de Navidad, uno compra Lotería de Navidad en el trabajo para poder dejar el trabajo o para comprarle la empresa al jefe, según el caso… Al mismo tiempo, nuestros hijos vuelven al colegio, nuestras parejas a sus clases de yoga o al gimnasio, y nosotros a nuestro club de Warhammer o similar. Todos estos lugares tienen algo en común.
En todos se nos ofrecerá comprar Lotería de Navidad, y nosotros, que no queremos volver a estos lugares, compraremos un décimo, generalmente, con muchos otros que no quieren volver a estos lugares.
Rápidamente, después de depositar lo requerido, se nos enviará una fotografía del décimo de la Lotería de Navidad en cuestión, con casi toda probabilidad la fotografía llegará por Whatsapp y debes saber que esto no está exento de riesgos. Por eso mismo queremos darte algunos consejos para compartir la Lotería de Navidad por Whatsapp:
1 Exige un recibo o firma en el décimo original
Uno de los consejos que dio el año pasado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a la hora de compartir décimos de Lotería de Navidad es el de pedir un recibo a aquel o aquellos con los que vayamos a compartir el décimo o en su lugar, algo más analógico, también podemos firmar en el reverso. Por supuesto, una vez tengamos el recibo que justifique que somos participantes está bien que lo subamos al chat del grupo para el décimo.
2 Crea un chat
Este es un consejo que para muchos puede resultar obvio, pero más que la creación en sí del chat donde también podremos enviar las felicitaciones navideñas y demás memes, lo importante es subir toda la documentación referente al décimo que compartamos. En este caso, lo primero sería subir una foto del décimo por ambos lados, y lo segundo, una imagen de los recibos que acrediten quienes recibirán el premio en caso de que el décimo sea premiado. La OCU también recomienda hacer capturas de pantalla periódicas, en el caso de que no seamos nosotros los administradores del chat, y en cualquier caso, procurar que nunca se elimine ninguno de los mensajes.
3 Tener claro quién guarda el décimo físico
En muchas ocasiones, y sobre todo si se trata de participaciones grandes, puede que no sepamos bien quién guarda el décimo. Es muy importante que el portador deje claro que es él quien tiene el décimo, además, siempre que el premio fuese mayor de 2.000 euros, deberá ser quién cobre el décimo en el banco y después lo reparta entre los demás. Es importante también, que todos los participantes acompañen al portador del décimo al banco y dejar muy claro que los ingresos que se vayan a hacer son debido a un premio de Lotería de Navidad compartido, de este modo, no se producirán mal entendidos que generan más impuestos de la cuenta, por ejemplo el impuesto de donaciones.
4 Lo mejor, una fotocopia
La OCU, recomienda que además de guardar las conversaciones e imágenes que enviemos en el chat del décimo de navidad compartido, procuremos tener una fotocopia del décimo, a ser posible firmada por el portador. La OCU recuerda también, que en caso de problemas, el grupo de whatsapp podrá ser una prueba, pero que toda la documentación “analógica” tendrá mucho más peso.
El mejor premio es compartirlo…
La OCU, como cualquier organización, se pone en el peor de los escenarios. Está claro que la gente de nuestro alrededor no deja de sorprendernos para mal, pero a la hora de compartir un décimo de la Lotería de Navidad, no solemos pensar que Rafa, el papá de Martín que tiene el décimo en su haber, va a salir corriendo con los 400.000 euros del décimo premiado de la Lotería de Navidad. Lo normal es que esto no pase. Sin embargo, viene bien algo de sentido común, y de dejar las cosas lo más claras posibles antes de compartir un décimo.
Así pues, además de lo que dice la OCU, todas aquellas medidas que se os puedan ocurrir para dejar claro que sois participantes en el décimo premiado, nunca serán pocas.
Por supuesto, compréis o no ese décimo con la app de Laguinda podréis asegurarlo para que os devolvamos el importe de impuestos que se quede Hacienda, uno de los participantes habituales de nuestro décimo compartido. Además, al pagar el precio del seguro, estaréis también contratando un servicio de asesoría financiera que os ayudará con los trámites necesarios para que cada uno de los participantes reciba su dinero.