Este próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad cae en sábado. Es probable que este sea el dato más buscado, así es, este año no hay fiesta, sin embargo, y como todos los sábados, se celebrará La Primitiva. Y qué mejor manera de celebrar el Día de la Hispanidad que volviéndonos millonarios. Descarga la App de Laguinda, compra Primitiva y si quieres aplícale el Joker de la Primitiva. Quizás tu próximo Día de la Hispanidad lo pases en América, ¿y por qué América? Porque es allí donde comienza esta historia.
¿Qué se celebra el día de la Hispanidad?
El Día de la Hispanidad conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, que llegó a las costas de las islas Bahamas el 12 de octubre de 1492. Aunque se cree que otros europeos, como por ejemplo, los Vikingos, ya habían llegado a América antes, sólo después de este primer viaje de Colón, se inició una expansión por territorio americano sin precedentes. Un proceso que cambió el mundo para siempre y que muchos consideran el inicio de la globalización.
¿Quién inventó el Día de la Hispanidad?
El Día de la Hispanidad como fiesta nacional española tiene sus orígenes en el real decreto que la reina regente María Cristina firmó el 23 de septiembre de 1892 a propuesta de Cánovas del Castillo. Este decreto declaraba el 12 de octubre de 1892 fiesta nacional en conmemoración al descubrimiento de América. También empezó a celebrarse el 12 de octubre en las repúblicas americanas y algunas de ellas pasaron a llamar a este día Fiesta de la raza Española. En 1931 el escritor Ramiro de Maeztu, probablemente inspirado por un artículo del sacerdote Zacarías de Vizcarra aparecido en Argentina, propuso el término “Hispanidad” para referirse a los países unidos por el idioma español y por su herencia cultural.
¿En qué países se celebra el Día de la Hispanidad?
Son muchos los países que celebran el 12 de octubre como Día de la Hispanidad, entre ellos, México, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos, y por supuesto, España. Sin embargo, no todos lo hacen de la misma manera y aquí es donde encontramos cierta polémica con el Día de la Hispanidad, que tiene que ver con la reinterpretación del pasado colonial. Algunos países como Venezuela, llaman al Día de la Hispanidad, Día de la Resistencia Indígena y otros como Argentina, Día del Respeto a la Diversidad Colonial.
¿Cómo se celebra en España el Día de la Hispanidad?
Sin duda el acto central del Día de la Hispanidad es el desfile militar que tiene lugar en Madrid cada 12 de octubre. El desfile militar del 12 de octubre comienza con el recibimiento de las autoridades a la familia real. Después, se procede al izado de la bandera y el homenaje a los caídos, uno de los momentos más emblemáticos del Día de la Hispanidad.
Una vez la bandera ha sido izada y se ha homenajeado a los caídos, las diferentes tropas, de los ejércitos de tierra, mar y aire, empiezan a desfilar. El Día de la Hispanidad es por tanto una fecha señalada para conocer a las Fuerzas Armadas y ver de cerca todo tipo de armamento. Otro de los grandes momentos del Día de la Hispanidad en Madrid el 12 de octubre es el desfile aéreo, donde cazas y helicópteros cruzan los cielos de la capital.
¿Cómo ver el desfile de las fuerzas armadas el Día de la Hispanidad?
El desfile de las fuerzas armadas del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, puede verse en directo si estás en Madrid o en RTVE a partir de las 11H. Si estás en Madrid podrás ver el desfile militar del Día de la Hispanidad 2024, que tendrá lugar el sábado 12 de octubre cuando las tropas desfilen por el paseo de Recoletos y del Prado, entre la Glorieta del Emperador Carlos V y la Plaza de Colón.
Sin duda el desfile de las fuerzas armadas es el acontecimiento más sonado del Día de la Hispanidad en España, pero no podemos olvidar que el 12 de Octubre, en Zaragoza, se celebra el día de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.
El 12 de octubre se celebra un Sorteo extraordinario día de la Hispanidad 2024
Cómo no, en honor a este día, Loterías y Apuestas del Estado ha preparado un Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional donde se repartirán 105 millones de euros en premios.
El reparto de premios para el sorteo extraordinario del día de la hispanidad es el siguiente:
- El primer premio: 1.300.000 euros por serie, 130.000 euros por décimo.
- El segundo premio: 250.000 euros por serie, 25.000 euros por décimo.
- Además se entregarán aproximaciones, centenas, extracciones de dos y tres cifras, entre otros. En total, habrá 35 mil premios disponibles para los jugadores.
En Laguinda, puedes comprar lotería nacional y hacerte con tu décimo para el sorteo especial del Día de la Hispanidad.
12 de octubre festivo
Por desgracia este 12 de octubre de 2024, Día de la Hispanidad, cae en sábado y no podremos tener un festivo extra. Sin embargo, es una buena ocasión para disfrutar con la familia y los amigos y celebrar que nuestra historia es rica y diversa. También que el idioma que hablamos lo hablan más de 500 millones de personas en el mundo y que eso es todo un privilegio. Al mismo tiempo, y ya que quizás célebres ese día con tus seres queridos, piensa que es un buen momento para regalar Primitiva a la que puedes aplicar el Joker de la Primitiva. Si descargas la app de Laguinda podrás comprar, asegurar y también comprobar todos los resultados de la Primitiva del 12 de octubre, día de la Hispanidad.