Quizás te hayas llevado algún premio de la última bonoloto semanal, o tienes algo de dinero ahorrado. Un dinero que no quieres gastar, pero que tampoco quieres abandonar en una cuenta bancaria sin ningún beneficio.
Si has oído hablar de las Letras del Tesoro y te planteas hacer una inversión, en ese caso, has llegado al lugar correcto. Vamos a contarte todo sobre la inversión en Letras del Tesoro.
Qué son las Letras del Tesoro
Antes de meter nuestro dinero en cualquier lado es importante saber qué son las Letras del Tesoro y qué podemos esperar de ellas.
Pues bien, las Letras del Tesoro son un instrumento de deuda pública que emite el Estado español para satisfacer sus necesidades de financiación a corto plazo, es decir, menos de 12 meses.
En resumen, el mismo Estado, mediante el Tesoro Público, busca financiación acudiendo a los inversores privados dispuestos a prestar sus ahorros.
El Tesoro Público, a cambio, ofrece un tipo de interés que se hace efectivo cuando llega el vencimiento de la Letra del Tesoro en cuestión.
Características principales de las Letras del Tesoro
Sin lugar a dudas, la característica más destacable de las Letras del Tesoro es su seguridad. Y esto es porque las respalda el Estado al que se supone solvente. Si excluimos de la ecuación guerras y apocalipsis varios, lo normal es que el Estado pueda devolvernos nuestro dinero.
Y esto mismo nos lleva directos a la segunda de las características principales de las Letras del Tesoro: su bajo rendimiento. Los negocios más beneficiosos suelen ser a la vez los más arriesgados, de ahí el popular dicho, quien no arriesga, no gana. Por eso, al prestarle nuestro dinero al serio y aburrido Estado no podemos esperar un rendimiento alto. Actualmente el interés de las Letras del Tesoro se sitúa entre el 3,2 y el 3,6%
El corto plazo y la rápida liquidez serían las dos últimas características principales de la inversión en Letras del Tesoro. La primera, por los plazos de 3, 6, 9 y 12 meses, que convierten este valor, en una buena opción para aquellos que quieran recuperar su inversión con la mayor brevedad posible. La segunda, porque nos permite recuperar el dinero antes del vencimiento si recurrimos al mercado secundario.
¿Cómo funciona la rentabilidad de las Letras del Tesoro?
Algo que también es muy característico de este tipo de inversión es que las Letras del Tesoro se emiten al descuento. ¿Y qué significa esto? Esto significa que los títulos se venden por debajo de su valor real o nominal y después de su vencimiento se devuelve el total del valor nominal. La diferencia entre el valor descontado y el valor nominal es el interés que recibimos.
Un ejemplo. Queremos comprar un título de 1000 euros en Letras del Tesoro y el interés que se ofrece es del 2%. Así, en el momento de la adquisición pagaremos 980 euros, y una vez finalice el plazo recibiremos los 1000 euros.
Algo que también debemos saber sobre la rentabilidad de las Letras del Tesoro es que depende en gran medida del interés que marque el Banco Central Europeo. A la rentabilidad se le suma una prima de riesgo, que es el sobreprecio de un activo de deuda respecto a otros activos similares. De este modo, cuanto más solvente sea un país, menor rentabilidad ofrecerá por sus Letras del Tesoro.
Sin duda, la fiscalidad relativa a las Letras del Tesoro es algo de tu incumbencia. La rentabilidad que de ellas vamos a obtener a través de sus intereses tributará por tramos (según inversión) en la base imponible del ahorro del IRPF.
¿Qué debemos hacer para invertir en Letras del Tesoro?
Después de leer la información que te hemos facilitado, has decidido al fin invertir en Letras del Tesoro y quieres saber cómo puedes hacerlo.
La opción más sencilla es entrar en la web del Tesoro Público y acceder al servicio de compra y venta. En dicha web puedes comprar Letras del Tesoro de manera directa en las subastas a través de las cuales el Tesoro oferta sus Letras.
Para ello tendrás que tener en regla tu DNI electrónico o tu certificado digital y rellenar un formulario con tus datos personales. Así mismo, si es la primera vez que compras Letras, deberás crearte una cuenta en el Banco de España, que por cierto, también nos ofrece la posibilidad de comprar Letras del Tesoro a través de su sistema.
En la actualidad son muchos los bancos que ofrecen tramitar las inversiones de sus clientes. Así que lo más probable es que tu banco te ofrezca la opción de gestionar por ti la compra de Letras del Tesoro. El único inconveniente es que te cobrarán algo de dinero por la gestión.
En resumen
La conclusión es sencilla, si quieres invertir tu dinero en un activo seguro, no te importa demasiado el rendimiento y quieres recuperarlo con la mayor brevedad posible, las Letras del Tesoro son una buena opción para ti.
Así que ya lo sabes, si después de comprobar la Bonoloto semanal, te enteras de que has ganado un bonito premio, podrás disfrutar de la seguridad y el rendimiento financiero que te ofrece el estado comprando algunas Letras del Tesoro.
Y ya que hablamos de seguridad, recordarte que a través de la app de Laguinda puedes asegurar tus boletos de la Bonoloto semanal para que te devolvamos el 20% que se queda Hacienda.