De la noche a la mañana, la vida cambia por completo. Esta situación le ocurre a los afortunados que han podido ganar Euromillones, el premio de Lotería más alto de Europa y uno de los mejores del mundo. España es uno de los países con mayor consumo de este sorteo y, por ende, es habitual leer en las noticias que ha nacido un nuevo millonario. A muchos nos ronda por la cabeza alguna vez, en un ataque de ilusión, qué hacer si te toca el Euromillón. Y tú, ¿te lo has planteado alguna vez? Aquí van unos consejos.
¿Es un premio compartido? ¿Cómo debes hacer el reparto?
Antes de cobrar el premio merece la pena saber que, si el premio Euromillones es compartido, la división se debe hacer en el momento del cobro y es en ese preciso instante cuando hay que decir que las ganancias se reparten. Este punto es muy importante, ya que si la división se realiza después de haber cobrado el premio, entonces Hacienda pedirá su parte en concepto de impuesto por donación.
Piensa detenidamente en qué invertir el si te toca el Euromillón
Una vez tenemos el premio, el primer consejo que diría la mayoría de mortales es «no hay que volverse loco». Fácil decirlo, ahora hay que cumplirlo. Resulta una obviedad, pero hay que insistir en este punto. Ganar el Euromillón soluciona la vida económicamente, y también la de nuestros sucesores en la línea familiar, siempre que se haga un uso adecuado del dinero. A nadie le gusta ver como la cifra en la cuenta bancaria se va reduciendo, sin aportar ningún ingreso, por muy alta que sea la cantidad inicial. Por ello realizar inversiones en ciertos sectores y activos puede ser una buena idea. Antes de hacer nada, lo primero será comprobar Euromillones para asegurarse de que realmente hemos ganado. Hay inversiones seguras que garantizan un beneficio anual y se mantiene así activa la ilusión por seguir engordando la cuenta bancaria.
Los beneficios que ofrecen los bancos para depósitos a plazo fijo se han reducido a un interés que, en cantidades altas, se estima en torno al 1%. Puede parecer poco, pero no así para un ganador de un premio de lotería. El último afortunado español que ganó el Euromillón en 2021 ingresó, después de impuestos, 52 millones de euros. El uno por ciento de esta cifra es más de medio millón, lo que tras los impuestos correspondientes se queda en unos 250.000 euros para vivir cada año. ¿Alguien piensa que esto no es suficiente? Esta es, posiblemente, la inversión más segura y coherente. Es recomendable repartir la inversión entre diferentes bancos que aporten credibilidad y confianza.
Quien quiera asumir algún riesgo puede buscar inversiones financieras, también a través de los bancos, que llegan incluso al diez por ciento de interés anual. Los beneficios se multiplican por diez, pero existe un riesgo. Así que lo recomendable es invertir un porcentaje bajo del capital, como máximo un veinte por ciento, en este tipo de activos.
Inversión inmobiliaria
La inversión en “ladrillo”, si se aplica coherencia, también puede ser un valor seguro. La clave es no caer en altos importes por cada vivienda, ya que en estos casos el margen de caída del precio es más alto. Es mejor comprar cinco inmuebles por valor de 100.000 euros cada uno de ellos que comprar uno solo de medio millón, siempre y cuando hablemos de un movimiento para hacer negocio. Si se ha tenido la suerte de que te toque Euromillones, el alquiler de las casas de menor valor es más factible y puede aportar un rendimiento anual que se acerque al cinco por ciento.
Piensa en tu familia
La cantidad de dinero que gana a quién le toca el Euromillón (los cinco números y las dos estrellas del sorteo) es tan alta que es para vivir muchas vidas. Si tenemos hijos, su futuro está garantizado y éste se puede atar con depósitos que ofrecen un buen tipo de interés y que solo pueden desbloquearse cuando el sujeto fallece. Es decir, son heredados por los progenitores. Destinar un diez por ciento del premio a esta inversión es una buena idea que no cambia la calidad de vida de ahora y que garantiza el bienestar de nuestros hijos.
Tómate unas vacaciones
Las posibilidades de inversión para un ganador del Euromillón son múltiples, pero estas están siempre presentes. Así que antes de tomar cualquier decisión de este tipo, la primera decisión debe ser disfrutar de unas vacaciones; y si son de relax, mucho mejor. Una semana para desconectar, disfrutar y pensar sin prisas ni preocupaciones sobre qué hacer con el dinero. Ganar Euromillones cambia radicalmente la vida y asumirlo requiere de un tiempo de reflexión. Antes de hacer cualquier plan, es importante comprobar Euromillones hoy para estar seguro de que el premio es real. Por otro lado, cada persona sabe hasta dónde llega la confianza con la gente de su alrededor. Por seguridad y para evitar situaciones conflictivas con seres queridos, lo mejor es guardar el secreto entre el círculo más estrecho.
Ahora que ya conoces qué hacer si te toca el Euromillón, utiliza Laguinda para poder asegurar los impuestos de tu boleto y llevarte el 100% del premio. Somos la única app con la que te puedes llevar el 100% del premio a casa. ¡EN LAS OTRAS NO! Solo nosotros TE DEVOLVEMOS LOS IMPUESTOS que pagas cuando te toca la lotería.
Recuerda que al asegurar tu apuesta con nosotros, te ofrecemos también un asesoramiento legal, financiero y fiscal para incrementar tu ahorro y rentabilizar tu dinero.
¡El equipo de Laguinda te desea mucha suerte!
Contenido actualizado el 03/03/2025.
1 comentario en “¿Qué hacer si te toca el euromillón?”
Quiero cobrar mi premio de mi boleto cuando jugué un boleto de euro millones