Como es sabido, la campaña de la declaración de la renta 2025 ya está en marcha. Desde el pasado 2 de abril, los contribuyentes pueden solicitar, modificar y confirmar el borrador de su declaración de la renta del ejercicio 2024. De este modo, queda inaugurada por el fisco la campaña de la declaración de la renta 2025, que concluirá el lunes 30 de junio de 2025: último día para presentar la declaración de la renta. Por cierto, si durante el pasado año, y al comprobar Bonoloto con la app de Laguinda resultaste ser el ganador de un premio, no te puedes olvidar de incluirlo en tu declaración de la renta 2025. Pero esto te lo explicaremos más adelante.
¿Cuándo es el último día para presentar la declaración de la renta 2025?
El último día para presentar la declaración de la renta 2025 en España es el 30 de junio, una fecha clave para millones de contribuyentes. Este día marca el cierre oficial de la campaña fiscal, por lo que es fundamental haber revisado y enviado la declaración antes de que finalice el plazo para evitar sanciones o recargos. A medida que se acerca esta fecha, aumentan las consultas y el tráfico en la web de la Agencia Tributaria, por lo que se recomienda no dejar el trámite para el último momento. También es importante comprobar si corresponde presentar la declaración o si se está exento, así como verificar si el resultado es a devolver o a ingresar.
¿Es bueno aceptar el borrador de la declaración de la Renta?
Desde el 2 de abril los contribuyentes españoles han podido solicitar y confirmar el borrador de la declaración de la renta. Y la pregunta que muchos se hacen es si es mejor aceptarlo o revisarlo. Como quizás seas nuevo en esto de la Declaración de la Renta 2025 y sólo has accedido a esta web porque deseas jugar Bonoloto hoy, lo primero es explicarte de qué va esto del borrador de la declaración de la Renta. ¿Qué es exactamente el borrador de la Declaración de la Renta?
Pues bien, para facilitar a los contribuyentes hacer su Declaración de la Renta, la Agencia Tributaria envía a cada uno los datos fiscales contabilizados durante el año anterior. Así mismo, pone a disposición de cada uno un borrador, es decir, una declaración de la renta provisional, que cada ciudadano, en función de si está de acuerdo o no, puede aceptar o rechazar.
Y respondiendo a la pregunta con la que abríamos este apartado. Si es bueno aceptar o rechazar el borrador de la declaración de la renta 2025, la respuesta general que suelen dar los expertos es que suele ser conveniente una revisión. Y es que quizás, este último año, al comprobar Bonoloto, resultaste ser el ganador, en ese caso, tu renta habrá variado significativamente y es posible que necesites el consejo de un asesor antes de aceptar el borrador.
¿Cómo acceder al borrador de la Declaración de la Renta 2025?
Claro que para poder aceptar o rechazar el borrador de la Declaración de la renta 2025, lo primero será tener acceso a este. Como decíamos más arriba, desde el 2 de abril, los contribuyentes pueden consultar, modificar, confirmar o rechazar el borrador de la declaración de la Renta, a través de la web de la Agencia Tributaria y de su App. Para ello será necesario contar con certificado electrónico o DNIe, con un número de referencia, o con CL@VE PIN.
Además, y para aquellos que no se lleven bien con la tecnología, desde el próximo 6 de mayo podrán aceptar o rechazar el borrador telefónicamente, y a partir del 29 de mayo se abrirán las citas para la atención presencial en Hacienda.
¿Qué diferencia existe entre una declaración de la Renta con resultado positivo o negativo?
Obviamente, lo que más nos importa a los contribuyentes con respecto a la Declaración de la Renta 2025 es si tendremos que pagar más o por el contrario Hacienda nos devolverá dinero. Y esto, dependerá directamente de si el resultado es positivo o negativo. Si el resultado es negativo, se dice que el borrador sale a devolver, y esto significa que Hacienda nos devolverá dinero. Por el contrario, si el resultado es positivo, se dice que la declaración es a ingresar. En ese caso, el contribuyente deberá abonar la cantidad adeudada con Hacienda en concepto de IRPF. A la hora de ingresar esta cantidad podrá hacerlo en uno o dos pagos.
¿Debo declarar un premio de Lotería en la Declaración de la Renta 2025?
Como quizás seas un jugador de lotería, este apartado sobre los impuestos de la lotería y la declaración de la Renta 2025, quizás te interese y puedas preguntarte: ¿Cómo hacer la declaración de la renta si me toca la lotería?. Lo primero que debes saber es que Hacienda aplica un impuesto del 20% a todos los premios de lotería superiores a 40.000 euros. Por poner un ejemplo, imagina que al jugar a la Bonoloto descubres que has ganado 500.000 euros. Pues bien, de esos 500.000 euros ganados los primeros 40.000 estarían exentos. No así los 460.000 siguientes, sobre los que hacienda aplicaría el impuesto del 20%. De este modo, el premio de 500.000 se quedaría, luego de la retención, en 408.000 euros.
Esta retención, Hacienda la ejecuta en el momento de cobrar el premio, y por esto mismo, a la hora de hacer la declaración de la Renta 2025 después de haber ganado un premio de lotería como personas físicas, no tendremos la obligación de presentar autoliquidación en la declaración de IRPF al haber soportado la retención. Del mismo modo, tampoco podremos deducirnos esta retención.
Recupera la retención en premios de lotería con Laguinda
Si de vez en cuando juegas a la lotería es posible que estés al tanto de lo que sólo la app de Laguinda te ofrece. Esto es, recuperar el 20% de retención que hacienda aplica a los premios de lotería y de los que hablábamos en el párrafo anterior. De este modo, y siempre que asegures tus boletos de lotería a través de la app de Laguinda, estarás en disposición de cobrar el 100% del premio.
Así que ya lo sabes, descarga la app de Laguinda y asegura tus boletos. Así, a la hora de el resultado Bonoloto u otros juegos y descubrir que eres el ganador, la alegría será doble. Igual que cuando descubrirás que tu declaración de la renta 2025 te sale a devolver.