Si eres jugador habitual de Bonoloto seguramente hayas consultado más de una vez las estadísticas de Bonoloto para tratar de optimizar tus jugadas con el objetivo de mejorar tus probabilidades de ganar la bonoloto. En este post, te contaremos cómo interpretar la estadística de Bonoloto para saber escoger de la mejor manera los números de tu combinación.
Estadísticas por número
En la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado, puedes encontrar un apartado dedicado a las estadísticas de Bonoloto, donde destaca una tabla que muestra la frecuencia de aparición de cada número. Aunque esta información es una de las más consultadas por los jugadores, es importante tener en cuenta que, a largo plazo, las frecuencias tienden a equilibrarse. Esto ocurre porque todos los números tienen la misma probabilidad teórica de ser seleccionados con el tiempo. Por ello, aunque pueda parecer útil elegir los números más frecuentes, su ventaja es, en realidad, limitada.
Estadísticas de Bonoloto por apariciones
Esta es la segunda tabla que encontramos en la página de Loterías y Apuestas del Estado. Aunque su propósito es similar al de la tabla mencionada anteriormente, aquí los números se presentan de forma ordenada, desde los más frecuentes hasta los menos frecuentes en sus apariciones.
Sin embargo, esta forma de interpretar las estadísticas de Bonoloto tiene sus limitaciones. A largo plazo, la naturaleza aleatoria del sorteo garantiza que todos los números tiendan a aparecer un número similar de veces. Por ello, aunque pueda resultar tentador basarse en estas tablas para elegir los 6 números que más aparecen en la Bonoloto, es importante recordar que su ventaja práctica es limitada debido al carácter impredecible del juego.
Estadísticas por ausencias
Otro análisis frecuente consiste en examinar cuánto tiempo ha pasado desde la última aparición de un número. No obstante, esta estrategia carece de una ventaja real, ya que cada sorteo es completamente independiente. La probabilidad de que un número sea elegido no aumenta por el simple hecho de haber estado “ausente” en sorteos anteriores.
Estadísticas por figuras, terminaciones y decenas
Los apartados que comentaremos a continuación sí que nos pueden dar cierta información más precisa sobre cuáles pueden ser las mejores elecciones de números para jugar a Bonoloto.
Estadísticas de Figuras: Impares y Pares
A la hora de seleccionar entre números pares o impares para tu próxima apuesta de Bonoloto, las estadísticas indican que las combinaciones con 3 números pares y 3 impares, o 2 números pares y 4 impares, tienen más probabilidades de salir que otras opciones.
Por lo tanto, optar por una distribución equilibrada de números puede ser una estrategia más ventajosa al elegir tus combinaciones.
Estadísticas por figuras: altos vs. bajos
Si analizamos esta tabla, elegir 3 números por debajo del número 25 o 3 números por encima del 26 será una de las mejores opciones para ganar Bonoloto.
Por ello, teniendo en cuenta la información anterior, una de las mejores opciones sería seleccionar 3 números pares y 3 impares, distribuyéndolos entre 3 números menores de 25 y 3 mayores de 25.
Estadísticas por figuras: seguidos
Elegir números consecutivos generalmente no es la mejor estrategia. Las combinaciones ganadoras de Bonoloto, a lo largo de la historia, muestran que los números no consecutivos son los que predominan. Por ejemplo, una combinación que incluya los 6 números no consecutivos tiene mayores probabilidades de éxito que una que contenga varios números consecutivos.
Estadísticas por terminaciones
Evitar combinaciones de números que terminen de la misma manera (como 10, 20, 30) es una buena estrategia, ya que las estadísticas indican que estas combinaciones son poco frecuentes.
En toda la historia de Bonoloto, nunca se ha registrado una combinación en la que seis números compartan la misma terminación.
Por lo tanto, te sugerimos que, al elegir tu combinación para el sorteo de Bonoloto de hoy, optes por números que no terminen de la misma forma.
Si seleccionas cuatro números con terminaciones distintas y dos con la misma (siempre que no sean consecutivos), combinados con tres números pares y tres impares, distribuidos de modo que tres sean menores de 25 y tres mayores, estarás eligiendo una combinación con mayores probabilidades de ganar la Bonoloto en comparación con otras opciones.
Estadísticas por decenas
Terminando de analizar las estadísticas de Bonoloto, nos quedaría analizar qué combinación de decenas son las más probables en la Bonoloto.
Según la imagen, lo más habitual es que la combinación ganadora de Bonoloto cuente con 3 números en una misma decena, otros 2 números en otra, y un restante pertenezca a otra diferente a las anteriores.
Por ejemplo: 2, 10, 33, 34, 39, 45 parece mucho más probable según el histórico de datos.
La combinación perfecta de Bonoloto
Sería increíble contar con una varita mágica para predecir el resultado de Bonoloto, pero lamentablemente eso no es posible. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es elegir combinaciones de números que sigan los patrones más comunes según las estadísticas que acabamos de compartir.
De este modo, aunque los números puedan variar, optar por combinaciones basadas en patrones con mayor probabilidad de aparecer en Bonoloto aumenta nuestras posibilidades de éxito en comparación con jugar sin ninguna estrategia.
¡Te deseamos mucha suerte!