El hecho de ganar un premio de lotería debe despertar una mezcla intensa de sentimientos: asombro, euforia y una alegría desbordante. La idea de olvidarte de problemas económicos parece casi surrealista. Pero, en medio de toda la emoción, puede surgirnos la pregunta: sobre: ¿cuánto tiempo tardan en ingresar un premio de lotería?
Tiempo de Pago en Diferentes Loterías
Generalidades en el cobro de premios
Está claro que Loterías y Apuestas del Estado dispone de un gran abanico de tipos de sorteos: Euromillones, La Primitiva, Bonoloto, Lotería Nacional… Cada uno de ellos con sus distintas reglas de juego, sin embargo, a lo que respecta con el cobro e ingreso de un premio de lotería cuentan con características similares que veremos a continuación.
Casos Específicos de Loterías:
Lo primero que debes de saber y tener en cuenta es el plazo que tienes para cobrar un premio de Loterías y Apuestas del Estado y es de 3 meses a partir del día siguiente a la fecha del sorteo (es el mismo plazo para todos sus sorteos). Esta información se traslada en el mismo reverso de los boletos o décimos de lotería .
Para hacer el cálculo de los tres meses tienes que tener en cuenta que son días naturales. Eso significa que los festivos también cuentan.
Por lo que si te preguntas, ¿cuánto tiempo hay para cobrar un décimo de lotería nacional? Recuerda que serán 3 meses y este plazo es el mismo para cualquier sorteo.
Proceso de Cobro Según el Monto del Premio
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de saber cuánto tardan en ingresar un premio de Lotería es diferenciar la cantidad ganada. ¿Has ganado un premio inferior o superior a 2.000€?
Cobro de Premios Inferiores a 2.000€
En caso de haber ganado un premio inferior a 2.000€ deberás saber que tardarás muy poco en cobrar el premio, ya que únicamente vale con acercarte a cualquier administración de Loterías y Apuestas del Estado para que te efectúen el pago de tu boleto ganador.
Recuerda llevar tu boleto para que puedan confirmar que efectivamente, tienes un boleto premiado. Si es así, te darán dicho premio en efectivo.
Al ser un premio inferior a 40.000€ no tiene retención de impuestos por parte de Hacienda.
Cobro de Premios Inferiores a 2.000€
En caso de haber ganado un premio superior a 2.000€ tienes que saber que cobrar el premio no será tan inmediato como el caso anterior. Ya que, Las administraciones de Lotería físicas no tienen la capacidad de cubrir este pago.
Por lo que, te tocará acercarte a una de las entidades bancarias habilitadas por Loterías y Apuestas del Estado.
La lista de bancos habilitados para poder cobrar un premio de Lotería son:
- BBVA
- Caixa Bank
Ten en cuenta que si el premio que has ganado supera los 40.000€ estará sujeto a retención del 20% de impuestos quedando libres de impuestos los primeros 40.000€.
Cobrar Premios de Lotería Online
Cada vez más jugadores prefieren realizar sus apuestas de lotería de forma online. Y es que, comprar lotería online ofrece una comodidad extra y accesibilidad de poder hacerlo desde cualquier lugar. Pero, en caso de resultar ganador de un boleto, ¿sabemos cuánto tiempo tardan en ingresar un premio de lotería?
Para explicarlo nos basaremos de nuevo en la diferenciación entre los premios inferiores y superiores a 2.000€.
- Premios inferiores a 2.000€: En caso de jugar a través de Laguinda, recibirás el importe automáticamente en el monedero de tu cuenta y tú decides cuándo retirarlo. En caso de haber comprado una apuesta de lotería online desde otra administración, funcionará de manera parecida.
- Premios superiores a 2.000€: Al igual que la compra de un boleto físico, si tu boleto tiene un premio superior a 2.000€ tendrás que acudir a una de las entidades bancarias habilitadas por Loterías y Apuestas del Estado (BBVA o Caixa Bank)
Elegir el Banco Adecuado para Cobrar tu Premio
En 2023, SELAE actualizó la lista de bancos autorizados para realizar el cobro de un premio de lotería pasando únicamente a dos entidades bancarias autorizadas:
- BBVA
- Caixa Bank
¿Qué Sucede con los Premios de la Lotería Nacional caducados?
Si tu pregunta gira en torno a si se puede cobrar un premio de Lotería Nacional caducado, es decir, que ya ha pasado el plazo de los 3 meses para poder cobrarlo, la respuesta es no. No se puede cobrar un premio de lotería con un plazo caducado, salvo en ciertas excepciones, como pueda ser la disputa legal por un décimo.
y te preguntarás, ¿qué sucede con ese dinero? pues que el dinero del premio se destina íntegramente a las arcas del Estado.
Así que, ya sabes, no dejes nunca de comprobar el resultado de Euromillones o de tu sorteo favorito, te sorprendería la cantidad de gente que no es consciente de haber ganado un premio.
Consejos para Asegurar tu Premio
Una cosa que deberías saber si eres jugador habitual de lotería es que existe una posibilidad para poder recuperar los impuestos del premio que retiene Hacienda.
Como veníamos diciendo, cuando ganas un premio de la lotería, el premio no es íntegro para ti, el 20% debes pagarlo en impuestos. Sin embargo, existe una única manera de poder recuperar los impuestos del premio y es a través de Laguinda.
Laguinda es la única app del mundo con la que puedes comprar lotería en nuestro punto oficial y a la vez contratar un seguro de lotería para llevarte el premio completo.
Puede parecer algo difícil de creer e incluso un fraude pero la realidad es que ya hemos devuelto los impuestos de algunos premios como la Bonoloto o el sorteo de la lotería de navidad. Y es que en el pasado sorteo de Navidad 2023, hubo un acertante que aseguró su décimo de Lotería de Navidad y pudo llevarse a casa los 400.000€, recuperando así los 72.000€ que se lleva Hacienda en impuestos.
Preguntas frecuentes
Excepciones para cobrar un décimo fuera de plazo
- Mi boleto de lotería está roto o deteriorado: En caso de que haya alguna duda sobre la validez del boleto o sospechas de falsificación, el plazo de pago del premio puede verse suspendido hasta que se determine su validez y se resuelva el recurso.
- En caso de haber una orden judicial de por medio: Un claro ejemplo es si existe una disputa respecto a quién pertenece el décimo o boleto de lotería o quienes participaban en él. El plazo de cobro puede verse interrumpido hasta que haya una resolución o sentencia judicial en firme al respecto.
Otra posible excepción a tener en cuenta, es cuando hay problemas para cobrar un premio de lotería jugado a través de peñas o asociaciones. Algo muy común en el sorteo de la Lotería de Navidad, y es que, puede darse el caso de que se queden algunas papeletas sin cobrar. Sin embargo, a diferencia de los décimos o boletos individuales, las participaciones son contratos privados entre la entidad emisora y el comprador, no sujetos al reglamento de Loterías y Apuestas. Aunque las asociaciones deben cobrar los premios en el plazo de validez de los 3 meses y una vez cobrados, son responsables de las participaciones emitidas, que tienen un vencimiento regido por el derecho mercantil, permitiendo reclamaciones incluso años después del sorteo.