Millones de españoles participan cada año en la Lotería de Navidad, soñando con que los millones en premios transformen sus vidas. Por toda España, se forman largas colas en las administraciones más famosas en busca del décimo perfecto, aguardando con ilusión el tradicional sorteo del 22 de diciembre, cuando los niños de San Ildefonso cantan los números premiados.
Pero, ¿qué pasa si un extranjero quiere sumarse a esta tradición y comprar un décimo? ¿Es posible?
¿Puede un extranjero participar en la Lotería de Navidad?
¡Por supuesto! Las personas sin nacionalidad española pueden participar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, siempre que sean mayores de edad. Sin embargo, si resultan ganadores, el proceso para cobrar la lotería de navidad depende de su importe.
Cobro de premios menores a 2.000 euros
Para premios inferiores a esta cifra, los ganadores pueden cobrar su premio fácilmente a través de internet o en cualquier administración de lotería en España. No hay restricciones en este caso.
Cobro de premios iguales o superiores a 2.000 euros
Aquí la situación cambia. Según la normativa española, los premios superiores a 2.000 euros deben cobrarse bancos autorizadas por Loterías y Apuestas Del Estado, y los importes mayores a 40.000 euros tributan un 20 % de impuestos. Esto significa que un extranjero deberá viajar a España para gestionar el cobro de su premio en un banco adscrito.
¿Y los españoles que residen en el extranjero?
El procedimiento es el mismo. Tanto para extranjeros como para españoles residentes fuera de España, el cobro no depende de la nacionalidad, sino de la ubicación. Si el premio supera los 2.000 euros, deberán regresar a España para realizar el trámite.
La Lotería de Navidad está abierta a todos, y los sueños de ganar no entienden de fronteras. ¡Buena suerte a todos los participantes!