El próximo domingo 22 de diciembre, el Teatro Real de Madrid acogerá uno de los eventos más esperados del año: el Sorteo Extraordinario de Navidad.
Si vas a a comprar Lotería de Navidad 2024, debes saber que este sorteo es el que más boletos vende en España, y muchos ciudadanos depositan en él sus esperanzas de ganar una suma significativa de dinero que les permita salir de apuros, comprar una coche, tapar agujeros o comprarse ese bolso que tanto les gusta.
Aunque las probabilidades de ganar el Gordo de Navidad son bastante bajas —es más probable que te muerda un tiburón, conseguir entradas para ver a Taylor Swift o nacer con 21 dedos—, conocer las estadísticas puede resultar interesante. Por ejemplo, saber cuáles son las terminaciones que menos salen en el Gordo de la Navidad puede influir en la elección de los números.
La terminación más repetida de la lotería de Navidad
Independientemente de si decides comprar un décimo de la Lotería de Navidad online o en papel, es útil saber que la terminación de la lotería de Navidad más afortunada es el número 5. Según el diario La Verdad, el premio Gordo ha terminado en 5 en 32 ocasiones.
Terminaciones del Gordo de Navidad que menos salen
Por otro lado, la terminación menos afortunada en la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad es el 1, que ha salido sólo en ocho ocasiones.
Algunos podrían pensar que debido a su escasez, este podría ser su año, mientras que otros podrían preferir apostar por el número 5. No obstante, muchos señalarán con razón que, de acuerdo con las teorías matemáticas del azar, todas las terminaciones tienen la misma probabilidad de salir.
Además, como dato curioso, los siguientes números más afortunados en la lotería de Navidad son el 4 y el 6, cada uno habiendo salido 27 veces. Los números 0, 8, 7 y 3 han sido premiados más de 20 veces, el 9 ha salido en 16 ocasiones y el 2 en 13 ocasiones.
Números repetidos a lo largo de los años
Curiosamente, en dos ocasiones el mismo número exacto ha sido premiado dos veces. En 1956, el número 15640 fue el ganador del Gordo, y volvió a salir premiado en 1978. Del mismo modo, el número 20297 ganó en 1903 y, más de un siglo después, fue premiado nuevamente en 2006. Estos casos destacan entre los números de lotería que más salen, ya que han logrado repetir la hazaña en distintos sorteos, aumentando su fama y convirtiéndose en cifras especialmente populares entre los jugadores.
Ninguno de los dos números estarían, por lo tanto entre las terminaciones que menos salen en el Sorteo de Lotería de Navidad.
Termine en el número que termine, no dejes de asegurarlo
Decidas elegir una de las terminaciones que menos salen o una de las que más, la realidad es que todos jugamos con la ilusión de que nos toque un buen premio en la Lotería de Navidad 2024. Y si eso ocurre, debemos recordarte que toda cantidad que exceda de los 40.000€ está sujeta al 20% de impuestos.
Recupera la pasta
Si ganas el Gordo de la Lotería de Navidad 2024, de los 400.000€ por décimo sólo te llevaras a casa 328.000€. Y no es que lo tengas que pagar tú, directamente el banca te hará el ingreso sin la retención.
Sin embargo, si antes del sorteo decidiste asegurar tu décimo en Laguinda, nosotros nos encargaremos de devolverte los 72.000€ que perderás en impuestos.
Recuerda que además de la Lotería de Navidad puedes asegurar otros juegos de SELAE como Bonoloto o Euromillones y, en todos ellos, te devolveremos los impuestos del premio. De hecho, ya lo hemos hecho.