Hablar de Euromillones sin mencionar las estadísticas es dejar de lado una herramienta clave para quienes buscan optimizar sus jugadas. Aunque este sorteo puede parecer sencillo ya que sólo hay que elegir 5 números y 2 estrellas –, comprender las estadísticas de Euromillones puede ayudarte a tomar decisiones más precisas al seleccionar los números de tu combinación.
Estadísticas por frecuencia de números
En la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado, encontrarás un apartado sobre las estadísticas de Euromillones, la primera de ellas hace referencia a la frecuencia de las apariciones por número. A pesar de ser una de las tablas que los jugadores más consultan, la estadística de estos los números tienden a igualarse a largo plazo. Esto se debe a que todos los números tienen las mismas probabilidades teóricas de acabar saliendo con el tiempo. Por lo tanto, aunque parezca útil elegir los números más frecuentes, su ventaja es limitada.
Estadísticas de Euromillones por apariciones
Esta sería la segunda tabla que podemos ver en la página de Loterías y Apuestas del Estado. La información que nos da esta tabla, viene a ser muy parecida a lo que comentábamos anteriormente sin embargo aquí, verás de manera ordenada los números con más frecuencia en apariciones a los números menos frecuentes.
Esta manera de interpretar las estadísticas de Euromillones tiene ciertas limitaciones ya que, a largo plazo, la naturaleza aleatoria del Euromillones asegura que todos los números tienden a aparecer un número similar de veces
Estadísticas por ausencias
Otro análisis común es observar cuánto tiempo lleva un número sin aparecer. Sin embargo, las ausencias no ofrecen una ventaja significativa, ya que cada sorteo es independiente, y la probabilidad de que un número salga no aumenta porque haya estado “ausente” en sorteos previos.
Estadísticas por figuras, terminaciones y decenas
Analizando estos apartados sí que nos pueden dar cierta información sobre cuáles pueden ser las mejores elecciones de números para jugar a Euromillones.
Estadísticas de Figuras: Impares y Pares
A la hora de elegir entre números pares o impares en tu próxima apuesta de Euromillones, según las estadísticas, elegir 2 números pares y 3 impares, 3 pares y 2 impares tiene más probabilidades de salir que el resto de combinaciones.
Por lo tanto, al elegir tus números, optar por una distribución equilibrada puede ser una estrategia más favorable.
Estadísticas por figuras: altos vs. bajos
Si analizamos esta tabla, elegir 5 números por debajo del número 25 o 5 números por encima del 26 tampoco parece se una de las mejores opciones para ganar Euromillones.
Como puedes ver en la imagen a continuación, las combinaciones entre estos elementos se reparten de una manera similar a como lo hacen los pares e impares. Por ello, una de las mejores opciones sería seleccionar 2 números pares y 3 impares, distribuyéndolos entre 3 números menores de 25 y 2 mayores de 25.
Estadísticas por figuras: seguidos
Elegir números consecutivos no suele ser la mejor estrategia. Las combinaciones ganadoras de Euromillones históricamente muestran que los números no consecutivos predominan. Por ejemplo, una combinación que incluya 5 números no consecutivos tiene más probabilidades de éxito que una que contenga varios números consecutivos.
Estadísticas por terminaciones
Evitar combinaciones con números que compartan la misma terminación (como 10, 20, 30) es una buena práctica. Las estadísticas muestran que estas combinaciones son poco comunes.
En la historia de Euromillones, nunca se ha dado el caso de que 5 números compartan la misma terminación.
Por lo que te recomendamos, a la hora de elegir tu combinación para el sorteo de Euromillones de hoy, optar por números que no tengan la misma terminación.
Es más si eliges 3 números con terminaciones distintas y 2 con la misma, asegurándote de que no sean consecutivos, combinados con 2 números pares y 3 impares, y distribuidos de manera que 3 sean menores de 25 y 2 mayores, estarás optando por una combinación de Euromillones con mayores probabilidades de éxito en comparación con otras opciones.
Estadísticas por decenas
Terminando de analizar las estadísticas de Euromillones, nos quedaría analizar qué combinación de decenas son las probables en el sorteo del Euromillón.
Según el histórico de Euromillones lo más normal es que la combinación ganadora de Euromillones cuente con 2 números en una misma decena, y los otros 3 números restantes pertenezca a otras dos decenas diferentes cada uno.
Es decir, la opción: 19, 21, 23, 44,50 parece mucho más probable según el histórico de datos que una combinación del tipo: 15, 19, 21, 23, 44.
Estrellas Euromillones
Al igual que veíamos las estadísticas por apariciones de números, con las estrellas nos pasa algo parecido. Ya que, a largo plazo, todos los números tienen la misma probabilidad de acabar saliendo.
Por lo tanto, aunque la frecuencia de salir sea algo interesante y útil a consultar para algunos jugadores, no garantizan una ventaja en el próximo sorteo debido a la independencia de cada combinación.
La combinación perfecta de Euromillones
Sería fantástico tener una varita mágica para predecir el resultado de Euromillones, pero lamentablemente eso no es posible. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es optar por combinaciones de números que se ajusten a las figuras más frecuentes según las estadísticas que acabamos de comentar.
De esta manera, aunque los números individuales puedan variar, elegir combinaciones basadas en patrones con mayor probabilidad de aparecer en Euromillones nos acerca un poco más al éxito que jugar sin estrategia alguna.
¡Solo nos queda desearte mucha suerte!